1 cuota de $10.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.500,00 |
2 cuotas de $6.062,18 | Total $12.124,35 | |
3 cuotas de $4.133,85 | Total $12.401,55 | |
6 cuotas de $2.254,18 | Total $13.525,05 | |
9 cuotas de $1.628,55 | Total $14.656,95 | |
12 cuotas de $1.319,76 | Total $15.837,15 |
Guillermo Martínez
Borges y la matemática
En estos textos, Guillermo Martínez explora la relación estética entre la literatura y la matemática, analiza los elementos matemáticos en la obra de Borges y muestra cómo los mecanismos de abstracción y estructuración lógica se integran en sus narrativas, estilo y creencias artísticas. La selección proviene de clases en el Malba y artículos en medios reconocidos, manteniendo un tono coloquial, explicaciones comprensibles y una prosa clara. Como narrador y matemático, Martínez nos guía por "El Aleph", "La muerte y la brújula" y "La biblioteca de Babel", abordando paradojas sobre infinitos, el concepto de universo y libros que se despliegan sin fin. El libro busca ser accesible para aquellos menos familiarizados con la matemática, revelando diálogos entre Borges y figuras como Pascal, Russell y Poe. Incluye un estudio sobre Euclides, la vida de los gemelos "pitagóricos", el cuento como sistema lógico, el teorema de Fermat, la relación entre literatura y racionalidad, y las tensiones entre religión y ciencia, demostrando la versatilidad y solidez intelectual de Martínez.
Formato: Libro
Idioma: Español
Editorial: Seix Barral
Año: 2006
Edición: 1era
ISBN: 9507315144
Medidas: 23 x 13 cm
Páginas: 184
Comentarios: Impecable